Tratamiento de lipedema en Ourense
¿Qué es lipedema?
Se conoce como lipedema a una enfermedad crónica que afecta al tejido adiposo, la característica principal de este desorden es la acumulación de grasa que no es posible eliminar con dieta o con ejercicio y se acumula en la mitad inferior del cuerpo, normalmente en muslos y caderas. Esta grasa es diferente a la que se acumula por sobrepeso u obesidad, ya que no responde ni a la dieta ni al ejercicio físico, lo que genera una gran frustración en las pacientes que lo padecen.
A diferencia de otras patologías, el lipedema presenta una distribución simétrica: ambas piernas o brazos se ven afectados por igual, aunque manos y pies nunca presentan alteración. Este patrón produce una silueta corporal desproporcionada, con extremidades más voluminosas en comparación con el tronco superior. Esta característica hace que en muchos casos el lipedema sea confundido erróneamente con obesidad, celulitis o linfedema, retrasando el diagnóstico y el inicio de un tratamiento de lipedema en Ourense adecuado.
El lipedema no solo es un problema estético. Con el tiempo, el exceso de tejido adiposo provoca dolor crónico, sensación de pesadez, hematomas frecuentes y limitación de la movilidad. Además, en fases avanzadas, la acumulación de grasa puede comprometer el sistema linfático, favoreciendo la aparición de edemas y complicaciones circulatorias. Todo esto afecta no solo a la salud física, sino también a la calidad de vida y al bienestar emocional de quienes lo sufren.
Diversos estudios estiman que entre un 10% y un 20% de las mujeres pueden padecer lipedema en diferentes grados de severidad. Aunque también se han descrito casos en hombres, son poco frecuentes y suelen estar relacionados con alteraciones hormonales.
En AA Clinic entendemos que un diagnóstico temprano y un enfoque terapéutico especializado son fundamentales.
Nuestro tratamiento de lipedema en Ourense combina tecnología de vanguardia y un abordaje multidisciplinar que permite mejorar tanto la salud como la estética de nuestras pacientes.
Evolución del Lipedema
El lipedema es una enfermedad crónica y progresiva, lo que significa que tiende a empeorar con el tiempo si no se aplica un diagnóstico temprano ni un tratamiento especializado. Aunque no todas las pacientes evolucionan al mismo ritmo, la mayoría experimenta un agravamiento de los síntomas y de la acumulación de grasa patológica en sus extremidades. Conocer las fases de evolución del lipedema es clave para entender la importancia de iniciar cuanto antes un tratamiento de lipedema en Ourense.
Los especialistas dividen la evolución del lipedema en cuatro etapas principales:

Conoce las cuatro etapas clave del lipedema
En esta primera fase, la piel de las piernas y caderas aún se observa lisa y aparentemente normal, pero bajo la superficie comienzan a formarse pequeños nódulos de grasa que generan una textura irregular al tacto. Es común que aparezca inflamación intermitente, especialmente tras cambios hormonales, calor o ingesta de ciertos alimentos. Los tobillos pueden comenzar a mostrar un ligero desequilibrio con el volumen de la pierna, aunque muchas veces pasa desapercibido o se confunde con retención de líquidos.
En esta etapa, la acumulación de grasa patológica se hace más evidente. La piel comienza a mostrar depresiones y ondulaciones, similares a la celulitis, pero de origen mucho más complejo. Los nódulos de grasa aumentan de tamaño y la paciente empieza a notar pesadez, dolor o cansancio constante en las piernas. A menudo es en este momento cuando las pacientes buscan ayuda médica, aunque todavía muchas reciben diagnósticos equivocados.
En la tercera fase, la superficie cutánea aparece claramente deformada debido a los acúmulos de grasa de distintos tamaños que generan irregularidades marcadas en la silueta. El dolor y la inflamación son más constantes y la movilidad empieza a verse afectada. La calidad de vida de la paciente se deteriora y los síntomas físicos se suman a un impacto emocional importante, dado que la silueta corporal está visiblemente alterada. Aquí el tratamiento de lipedema en Ourense es fundamental para frenar la progresión y mejorar la funcionalidad de las extremidades.
La fase más grave del lipedema implica la afectación del sistema linfático, lo que puede dar lugar a un lipolinfedema. En este punto, los tobillos y pies comienzan a engrosarse y aparece un edema permanente debido a la dificultad en el drenaje de líquidos. La movilidad puede estar gravemente reducida y el dolor es más intenso y constante. Esta etapa requiere un abordaje integral, combinando cirugía específica como la técnica WAL Body-jet® con un seguimiento médico multidisciplinar.
Etapa | Síntomas principales | Aspecto de la piel | Tratamiento recomendado |
---|---|---|---|
I – Inicio silencioso | Pesadez ligera, inflamación intermitente (según clima o alimentos), tobillos algo desproporcionados | Piel lisa, pequeños nódulos de grasa al tacto | Diagnóstico precoz, control médico, hábitos saludables, medias de compresión |
II – Apariencia irregular | Dolor más frecuente, sensación de piernas cansadas, aumento de hematomas | Piel irregular con depresiones, “piel de naranja” marcada | Tratamientos conservadores, drenaje linfático, preparación para cirugía en caso necesario |
III – Deformidad avanzada | Dolor constante, limitación de movilidad, silueta corporal alterada | Piel claramente deformada, acúmulos de grasa grandes y desiguales | Cirugía específica: liposucción asistida por chorro de agua (WAL Body-jet®), programa integral de recuperación |
IV – Afectación linfática | Dolor intenso, edemas permanentes, movilidad muy reducida | Engrosamiento de tobillos y pies, lipolinfedema | Tratamiento quirúrgico avanzado + seguimiento multidisciplinar (drenaje, presoterapia, fisioterapia) |

Causas y factores de riesgo de Lipedema
El lipedema es una enfermedad cuya causa exacta todavía no se conoce con certeza, pero la evidencia científica señala varios factores determinantes que influyen en su desarrollo y progresión. Entender estos factores es fundamental para un diagnóstico temprano y para elegir el tratamiento de lipedema en Ourense más adecuado en cada caso.
Genéticos: Se ha comprobado que muchas pacientes con lipedema tienen antecedentes familiares directos, lo que sugiere una clara predisposición hereditaria. Este componente genético explica por qué, en numerosas ocasiones, varias mujeres de una misma familia presentan síntomas similares, como piernas desproporcionadas, dolor o facilidad para desarrollar hematomas.
Hormonales: El lipedema se asocia de forma directa con las hormonas femeninas, especialmente los estrógenos y la progesterona. Por ello, la enfermedad suele manifestarse en etapas de cambios hormonales importantes como la pubertad, el embarazo o la menopausia. Estos cambios desencadenan una acumulación anómala de grasa en las extremidades inferiores que se vuelve resistente a dieta y ejercicio.
Predominio en mujeres: El lipedema afecta casi exclusivamente a mujeres. Se estima que entre un 10% y un 20% de la población femenina puede presentar este trastorno en mayor o menor grado. En hombres es muy poco frecuente y, cuando aparece, suele estar asociado a problemas hormonales específicos.
En AA Clinic, cuando realizamos una valoración inicial, tenemos en cuenta estos factores de riesgo para personalizar el diagnóstico y diseñar un plan de tratamiento de lipedema en Ourense adaptado a cada paciente.
¿Cómo diagnosticar Lipedema?
El diagnóstico del lipedema es un paso esencial para poder aplicar un tratamiento adecuado y evitar confusiones con otras patologías como la obesidad, la celulitis o el linfedema. En muchos casos, las pacientes pasan años sin una respuesta clara, ya que se trata de una enfermedad todavía poco conocida por la medicina general y frecuentemente malinterpretada como un simple problema estético o de sobrepeso.
En AA Clinic ofrecemos un enfoque especializado en el tratamiento de lipedema en Ourense, comenzando siempre con una valoración clínica exhaustiva:
Historia médica completa: se recogen antecedentes familiares, cambios hormonales relevantes (pubertad, embarazos, menopausia) y síntomas experimentados por la paciente.
Exploración física detallada: se examina la simetría de las piernas, brazos y caderas, la consistencia del tejido adiposo y la sensibilidad al dolor o a la presión.
Evaluación funcional: se valora cómo el lipedema afecta a la movilidad, el dolor y la calidad de vida.
Pruebas complementarias: en algunos casos se realizan estudios de imagen o pruebas vasculares para descartar patologías asociadas, como insuficiencia venosa o linfedema.
Este diagnóstico diferencial permite confirmar el grado y la fase del lipedema, lo que es fundamental para establecer un plan de tratamiento personalizado. Detectar la enfermedad en fases iniciales no solo mejora los resultados médicos y estéticos, sino que también contribuye a frenar la progresión y evitar complicaciones futuras.
Diferencias entre Lipedema y Linfedema
Una de las confusiones más habituales es diferenciar el lipedema del linfedema, ya que ambas enfermedades provocan un aumento de volumen en las extremidades. Sin embargo, se trata de patologías distintas que requieren abordajes médicos diferentes.
Característica | Lipedema | Linfedema |
---|---|---|
Origen | Enfermedad crónica del tejido adiposo | Alteración del sistema linfático |
Género más afectado | Casi exclusivamente mujeres (10–20% población femenina) | Hombres y mujeres |
Simetría | Acumulación de grasa simétrica (ambas piernas/brazos) | Hinchazón asimétrica, más marcada en un lado |
Localización | Mitad inferior del cuerpo (caderas, muslos, piernas) y, a veces, brazos | Puede afectar brazos, piernas, pies y manos |
Afecta pies/manos | ❌ No (se mantienen delgados, “signo del tobillo”) | ✅ Sí, pies y manos engrosados |
Tipo de tejido afectado | Grasa patológica resistente a dieta y ejercicio | Acumulación de linfa (líquido intersticial) |
Síntomas principales | Dolor, pesadez, hematomas frecuentes, piel de naranja | Edema blando al inicio, endurecimiento progresivo, pesadez |
Respuesta a dieta y ejercicio | ❌ No mejora | ✅ Puede mejorar parcialmente |
Progresión | Enfermedad progresiva, puede evolucionar a lipolinfedema | Progresiva, con riesgo de fibrosis y complicaciones infecciosas |
Tratamiento | Cirugía especializada (WAL Body-jet®), drenaje linfático, medias de compresión | Drenaje linfático, presoterapia, medias de compresión, cuidados cutáneos |
¿Lipedema o linfedema? Sal de dudas con un diagnóstico experto
Si notas piernas pesadas, dolor, hinchazón o grasa resistente a dieta y ejercicio, podrías estar sufriendo lipedema o linfedema. La diferencia entre ambas patologías es clave para aplicar el tratamiento correcto y mejorar tu calidad de vida.
En AA Clinic contamos con un equipo médico especializado en el tratamiento de lipedema en Ourense, capaz de realizar un diagnóstico diferencial preciso y ofrecerte la solución más eficaz y segura.
👉 No vivas con la incertidumbre. Pide tu primera cita ahora y da el paso hacia una vida más saludable y sin dolor.
¿Qué síntomas presenta el Lipedema?
Los síntomas del lipedema pueden variar de una paciente a otra y se intensifican conforme avanza la enfermedad. Reconocerlos a tiempo es esencial para evitar confundir el lipedema con otras patologías como la obesidad, la celulitis o el linfedema, que requieren abordajes muy diferentes.
Entre los signos más habituales destacan:
Piernas y caderas desproporcionadas respecto al resto del cuerpo: la grasa patológica se acumula de manera simétrica en las extremidades, lo que genera una silueta corporal descompensada y con volumen excesivo en la parte inferior del cuerpo.
Dolor, pesadez e inflamación en las extremidades: la paciente suele sentir las piernas rígidas y cargadas, con molestias que empeoran a lo largo del día o en épocas de calor. Este dolor es característico del lipedema y lo diferencia de la simple obesidad.
Aparición de hematomas con facilidad: los vasos sanguíneos en las zonas afectadas son más frágiles, por lo que la piel muestra moratones incluso ante golpes leves o sin que haya un traumatismo aparente.
Grasa con aspecto de “piel de naranja”: el tejido adiposo acumulado genera hundimientos visibles en la superficie de la piel, muy similares a la celulitis pero más profundos y resistentes.
Falta de respuesta a dieta y ejercicio: a diferencia de la grasa por exceso de peso, la del lipedema no desaparece con alimentación saludable ni con actividad física regular, lo que produce frustración en las pacientes que intentan sin éxito reducir volumen por métodos convencionales.
Detectar varios de estos síntomas es motivo suficiente para solicitar una valoración médica. En AA Clinic, nuestro equipo especializado en tratamiento de lipedema en Ourense ofrece un diagnóstico diferencial preciso y un plan de acción adaptado a cada paciente, garantizando no solo la mejora estética, sino también la recuperación funcional y el alivio del dolor.


Tratamiento de Lipedema en Galicia
Desafortunadamente, el lipedema es una enfermedad para la que no existe una cura ni ningún tratamiento natural que haya constatado su eficacia. También es cierto que usar medias de compresión linfática puede ayudar a aliviar el dolor y la pesadez de piernas, pero poco puede hacer con la grasa acumulada.
En AA Clinic sabemos que no todos los casos de lipedema son iguales. Por eso, antes de recomendar un procedimiento, realizamos una valoración médica individualizada, analizando factores como la fase de la enfermedad, el grado de afectación, la localización de la grasa y el estado general de la paciente.
En función de cada caso, nuestro equipo médico valora el uso de diferentes sistemas avanzados de remodelación corporal, como VASER®, Endolifting, Renuvion® o WAL Body-jet®. Cada una de estas tecnologías tiene indicaciones específicas y puede aplicarse de forma independiente o combinada para lograr un resultado más completo.
De esta forma, ofrecemos un tratamiento de lipedema en Ourense adaptado a cada paciente, con el objetivo de:
Reducir las acumulaciones de grasa patológica.
Aliviar el dolor y la pesadez en las extremidades.
Mejorar la firmeza de la piel y el contorno corporal.
Recuperar movilidad y calidad de vida.
El éxito del tratamiento no depende únicamente de la técnica, sino de la personalización del abordaje, del cuidado postoperatorio y del seguimiento médico especializado que realizamos en AA Clinic.
¿Cómo es el tratamiento contra lipedema en AA Clinic?
En la AA Clinic hemos desarrollado un protocolo interdisciplinar para el tratamiento del Lipedema, además este protocolo nos permite hacer más llevadero el tratamiento para el paciente y a su vez, optimizar el proceso para conseguir los mejores resultados posibles en cada uno de los casos:
¿Cuáles son los pasos a seguir si creo que tengo Lipedema?
1º PREOPERATORIO
En primer lugar, si crees que tienes lipedema, o quieres que un médico te lo confirme, es necesaria una valoración inicial para llevar a cabo un diagnóstico diferencial.
En esta valoración se examinará al paciente, para saber si padece o no Lipedema y en qué etapa o grado se encuentra.
En el caso de que el diagnóstico diferencial resulte positivo en Lipedema, se realizará un examen de los miembros inferiores para detectar problemas de circulación o la presencia de varices de relevancia que tuvieran que ser tratadas antes de la intervención de extracción de grasa.
Así mismo se establecerá una dieta hipocalórica y adaptada a las necesidades del paciente para que pierda el exceso de kilos que pueda tener antes del día de la intervención.
2º INTERVENCIÓN
Para tratar el Lipedema, en función de cada caso, nuestro equipo médico valora el uso de diferentes sistemas avanzados de remodelación corporal, como VASER®, Endolifting, Renuvion® o WAL Body-jet®. Cada una de estas tecnologías tiene indicaciones específicas y puede aplicarse de forma independiente o combinada para lograr un resultado más completo.
De esta forma, ofrecemos un tratamiento de lipedema en Ourense adaptado a cada paciente, con el objetivo de:
Reducir las acumulaciones de grasa patológica.
Aliviar el dolor y la pesadez en las extremidades.
Mejorar la firmeza de la piel y el contorno corporal.
Recuperar movilidad y calidad de vida.
3º POSTOPERATORIO
Una vez eliminadas las acumulaciones de grasa, en AA Clinic recomendamos el uso de medias de compresión, además de drenajes linfáticos manuales para aliviar la hinchazón y evitar retenciones de líquidos.
Además contamos con la tecnología de Deep Slim para ayudar a los tejidos a regenerar colágeno, así como para hacer el post operatorio mucho más llevadero para el paciente.
💬 Si tienes dudas sobre tus síntomas o sobre las fases del lipedema, no las pospongas más.
Contacta con nosotros y deja que un especialista resuelva todas tus preguntas.
Antes y Después del Tratamiento de Lipedema en Ourense
En AA Clinic creemos que la mejor forma de transmitir confianza es mostrar los resultados reales obtenidos por nuestras pacientes. El lipedema no solo afecta a la silueta, sino también a la salud física y emocional. Gracias a nuestros protocolos personalizados y al uso de tecnologías avanzadas, conseguimos transformar la vida de quienes depositan su confianza en nosotros.
Esto es tan solo una pequeña muestra de antes y después del tratamiento de lipedema en Ourense, que reflejan mejoras visibles en el contorno corporal, la firmeza de la piel y, lo más importante, en la calidad de vida y bienestar de nuestras pacientes.
👉 Cada resultado es único, fruto de una valoración individualizada y un plan terapéutico adaptado.



















⚠️ Aviso importante:
Los resultados mostrados en estas imágenes corresponden a casos reales tratados en AA Clinic, pero pueden variar según las características individuales de cada paciente. El éxito del tratamiento de lipedema depende de múltiples factores como el grado de evolución de la enfermedad, el estado de salud general y la adherencia al plan postoperatorio recomendado.
Últimas novedades sobre el Lipedema
Cero preocupaciones
El equipo de AA Clinic organizará todo para poder atenderte en nuestra clínica, para que tú no tengas que preocuparte por nada:

Traslados

Estancia

Tratamiento
